AOL Keywords: COMPUTERWORLD & COMPUTERWORLDPR
  Home
Headline eNEWS
··· Computers & BusinessWorld and www.computersandbusiness.com are publications of IntelliMedia Publishing Company ···
 
Brief NEWS
 
Computers & BusinessWorld:
 
 

.

 
Politics & Goverment:
Unión de Detallistas de América se Insertan en Tratados de Libre Comercio
Por Myrna I. Vázquez y Nilsa Zayas - Coordinadora y Gerente de Comunicaciones del Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico

Como parte de la celebración del Congreso del Comercio Detallista de las Américas, efectuado del 19 al 22 de noviembre en Tampa, Florida, la delegación de Puerto Rico enfocó su participación en la importancia de la unión de los detallistas del Continente para insertarse en los tratados de libre comercio. En este proceso es vital la ayuda de los gobiernos, que deben contribuir en la capacitación técnica y el acceso a créditos para fortalecer el sector, informó Pedro L. Malavé, presidente del Centro Unido de Detallistas y líder del grupo.
 

“Aun en las sociedades más modernas, los pequeños comerciantes cumplimos una función irremplazable de servicio a la comunidad. Ante esta realidad, en el mundo de la globalización los detallistas de diversos países tenemos que entrar en contacto para crear alianzas e ir a la par de las tendencias actuales de apertura a los mercados”, afirmó Malavé. El Presidente del CUD hizo referencia al caso de México, donde los resultados macroeconómicos fueron el marco propicio para una recuperación importante en el comercio al detalle.

Los tratados de libre comercio constituyen un mecanismo para garantizar el acceso de los productos a los mercados extranjeros. Al mismo tiempo, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el proceso de producción y se promueva la creación de empresas nuevas. También se establece que la apertura comercial sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en su jurisdicción.

  “Ante este panorama, el comercio detallista juega un papel protagónico por ser el motor de la actividad comercial y actuar como el enlace directo con los clientes. Mantenernos tan abiertos a los cambios como los mercados lo están mediante los tratados de libre comercio es lo único que garantizará nuestra supervivencia”, sentenció Malavé. El líder de los pequeños comerciantes hizo énfasis en la necesidad de incorporar estrategias innovadoras de hacer negocios al considerar que el conocimiento y los avances tecnológicos son fundamentales para el crecimiento económico en el mundo globalizado.

El Presidente del CUD insistió en que la inserción en los tratados debe venir acompañada de la creación de iniciativas para promover el fortalecimiento de las empresas nativas. Malavé explicó que, contrario a otros países, la condición política de Puerto Rico hace a la Isla parte de los tratados de libre comercio que establece Estados Unidos, que ya son casi una veintena.

Como parte del plan de política exterior del presidente electo, Barack Obama, se destaca su propuesta de usar los convenios comerciales para ayudar a implantar normas laborales y ambientales positivas en todo el mundo. “A mi juicio, la estrategia está en analizar los diferentes factores de manera integrada. Hay que acabar de entender que, por ejemplo, el comercio y la seguridad van de la mano y no uno por encima del otro”, sostuvo Malavé.

El Primer Mandatario del CUD instó a sus compatriotas a insertarse en las negociaciones de los tratados de libre comercio de Estados Unidos para asumir un papel de liderazgo en la integración económica global. En el caso de la Isla, según los últimos datos de la Compañía de Comercio y Exportación, durante el año fiscal pasado se exportaron casi $2 mil millones en productos, principalmente a República Dominicana, seguido de Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador. “Esto significa que no hay tiempo para pensar en el futuro de los tratados de libre comercio, porque el momento es ahora”, puntualizó Malavé.

 
 
Our Sponsors
 

.

Web site legal notice. All Right Reserved © Computers & BusinessWorld.