AOL Keywords: COMPUTERWORLD & COMPUTERWORLDPR
  Home
Headline eNEWS
··· Computers & BusinessWorld and www.computersandbusiness.com are publications of IntelliMedia Publishing Company ···
 
Brief NEWS
 
Computers & BusinessWorld:
 
 

.

 
Politics & Goverment:
Pierluisi: Un fuerte aliado de América Latina.
Por Ramón Barquín III

A tan solo días de su triunfo, tuvimos la oportunidad de conversar fraternalmente con el recién electo Comisionado Residente en Washington, DC, honorable Pedro Pierluisi, sobre todo lo relacionado a la crisis económica, su gestión futura en la ciudad capital, la importancia de Centroamérica y el Caribe y por lo que quisiera ser recordado cuando cumpla su término. El entrante Comisionado Residente pasa a ser el principal líder electo que representa a Puerto Rico en los Estados Unidos y en sus relaciones con el gobierno federal. Quien también fungiera como representante del senador Barack Obama durante su campaña primarista, ahora se posiciona dentro del círculo íntimo de poder del entrante presidente de los Estados Unidos.

Este humilde servidor público, quien a mitad de los 90s fungió como Secretario del Departamento de Justicia de Puerto Rico, aspira ser un fuerte aliado de las buenas relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Es el único líder electo en los Estados Unidos que representa un territorio ubicado en América Latina. Veamos sus posiciones, entre otras, sobre tan importantes temas de política pública y relaciones internacionales.

¿Qué oportunidades ve para Puerto Rico en medio de estas dificultades económicas mundiales?

Hoy más que nunca, Puerto Rico tiene que insertarse totalmente dentro de la economía de los Estados Unidos, participando en igualdad de condiciones en todos los programas de desarrollo socio-económicos de esa gran Nación. El gobierno americano planea invertir grandemente en su infraestructura, en obras públicas y en proyectos de energía renovable para incentivar la creación de empleos y mejorar su competitividad.

Puerto Rico tiene que participar de esa inversión para crear nuevas oportunidades de negocio y de más empleos en la isla. Yo estaré abogando por Puerto Rico para que el Congreso nos trate justa y equitativamente en toda nueva iniciativa federal.
 

¿Qué sectores económicos tendrán que cambiar drásticamente para que la economía de Puerto Rico se fortalezca a corto y largo plazo?

El costo de hacer negocio en la isla tiene que bajar para que seamos más atractivos como lugar de inversión. Tenemos que reducir por la mitad el número de permisos requeridos para hacer negocio en Puerto Rico ya que la burocracia es excesiva y onerosa. Por otro lado tenemos que rebajar el costo del agua y la luz en la isla, que se logra principalmente desarrollando la utilización de nuevas fuentes de energía renovable. De igual manera procede una reducción de las tasas contributivas que le aplican a las empresas que no son elegibles actualmente para los beneficios que proveen las leyes de incentivos recientemente aprobadas. Esas son acciones concretas que mejorarán la actividad económica en la isla.

¿Qué debe hacer Puerto Rico para extenderse y conectarse más comercialmente con Centroamérica y el Caribe?

  La exportación de nuestros productos, no sólo a los Estados Unidos sino también al Caribe y todo el continente americano, es clave para nuestro desarrollo económico. Ahora mismo importamos la mayoría de lo que consumimos de E.U., pero no existen impedimentos legales o económicos para establecer relaciones comerciales con nuestros países vecinos. Igualmente, el gran peso de nuestras exportaciones va dirigido a la Nación Americana a pesar de que existen amplias oportunidades en el resto del Continente Americano para exportar nuestros productos. Nuestro gobierno deberá fomentar una cultura de exportación en nuestra clase empresarial estableciendo misiones comerciales en el Caribe y toda Latinoamérica.

¿Cómo podemos usar nuestra relación distintiva con EEUU para fortalecer las economías de la cuenca del Caribe?

La estabilidad política que tiene Puerto Rico nos provee una gran oportunidad para servir de ejemplo en nuestra región. Es importante que las economías de todo el mundo compitan en igualdad de condiciones y respeten los derechos civiles de sus trabajadores para que todo ser humano tenga la oportunidad de un empleo digno. La interacción de nuestra cultura hispana con el sistema democrático y capitalista que imperan en los Estados Unidos puede servir de modelo para el resto de las naciones de la cuenca del Caribe.

¿Además de economía, economía y economía, cuales son los principales proyectos más importantes para Puerto Rico al juramentar su cargo y para una administración Fortuño/Pierluisi?

La economía es claramente nuestra prioridad porque es la prioridad del pueblo de Puerto Rico. Eso no significa que no vamos a trabajar en otros renglones. Al contrario. Muchas de las iniciativas en los diferentes proyectos que proponemos tienen también un aspecto económico que va a impactar la calidad de vida de los puertorriqueños. Por ejemplo, en la salud, que es una alta prioridad en mi plataforma, me propongo buscar paridad en los programas federales de salud. Esto conlleva un aumento significativo en la calidad de servicios de salud a nuestra comunidad médico-indigente y a la vez un aumento sin precedentes en fondos federales que recibe nuestro gobierno. La paridad en Medicaid representaría más de mil millones de dólares adicionales para la Reforma que fluirían por la economía puertorriqueña, y si incluimos paridad en Medicare y acceso al Seguro Social Suplementario más que se duplica esa cifra. El impacto sería increíble, no sólo en los servicios de salud en Puerto Rico sino también en nuestra situación fiscal.

La criminalidad es otro tema importante para nuestra ciudadanía y es un área en dónde gracias a mi experiencia se puede impactar la calidad de vida de nuestra gente positivamente. Hay múltiples programas de fondos federales para atajar la criminalidad y para asignar fondos para equipo, más policías y pago de horas extra. El Crime Bill, que se aprobó en 1994 mientras yo era Secretario de Justicia, se vence ahora y va a su reautorización en este Congreso. Estaré trabajando para que Puerto Rico se beneficie más aún de esta ley en beneficio de nuestra gente.

La Educación bilingüe es una prioridad para mí y buscaré fondos federales para crear el mejor programa en Puerto Rico. Propondré programas de intercambio de maestros para este fin dando el ejemplo a tantas comunidades de hispanoparlantes en los Estados Unidos. También fiscalizaré los fondos federales que recibe el Departamento de Educación para garantizar que lleguen a nuestros niños y apoyen nuestra clase magisterial.

El Status también será atendido en nuestra administración. Lucharemos por un proyecto de status avalado por el Congreso para terminar con este problema que tanto divide a nuestro pueblo. Buscaremos un plebiscito para que cada puertorriqueño se exprese libremente y sin intermediarios sobre su preferencia de status.

¿Aún más que los senadores y representantes méxicoamericanos, cubanoamericanos y de ascendencia puertorriqueña en los Estados Unidos Continentales, cómo usará su posición en el Congreso para ser una voz poderosa en representación de Puerto Rico dentro de la región centroamericana y caribeña?

La comunidad hispana en los Estados Unidos se ha convertido en una fuerza política de gran importancia. Yo me uniré a esa fuerza para que las prioridades de los puertorriqueños también sean parte de la agenda hispana en los Estados Unidos. Esta comunidad se ha dedicado a garantizarles los derechos civiles a sus correligionarios y es ésa misma lucha la que nosotros tenemos que tomar para lograr la igualdad que se merece todo ciudadano americano que vive en nuestra bella isla. Usaré mi posición desde el Congreso para llevar nuestra voz a través de toda la Nación y Puerto Rico servirá de ejemplo para todos aquellos ciudadanos americanos hispanos que creen en la Constitución de los Estados Unidos.

¿Dentro de una administración de gobierno bajo la presidencia de Barack Obama, cómo piensa trabajar para ser una voz a favor de las mejores relaciones y desarrollo de actividad económica con Latinoamérica?

El trasfondo multicultural de Obama es un activo para esta lucha. Su política pública de apertura al mundo nos dará la oportunidad de establecer mejores relaciones a través de toda Latinoamérica y Puerto Rico tiene que ser parte de esa gesta. Trabajaré para que nuestra agenda nacional promueva esos mercados que presentan nuevas oportunidades para todos.

¿Qué posición asume dentro del debate de incorporar a Colombia al Tratado Comercial de Cafta-DR?

Favorezco toda medida que esté dirigida a fomentar el libre comercio entre las naciones del mundo pero todo tratado comercial a esos fines debe contener las debidas garantías de sus países participantes para evitar el abuso a los derechos humanos de la clase trabajadora y el daño al ambiente.

¿Cuáles son las prioridades que tiene para su incumbencia como Comisionado Residente en Washington, DC, el segundo en mando del nuevo gobierno y la persona electa de mayor rango en Puerto Rico dentro del Partido Demócrata de los Estados Unidos?

Como dije anteriormente y durante toda la campaña, mis prioridades se basan en las prioridades de los puertorriqueños y en los mejores intereses de toda la Nación Americana. Insertar a Puerto Rico dentro de la economía americana en igualdad de condiciones es clave para nuestro desarrollo económico. Promover el mayor desarrollo de nuestro sector privado y mejorar las condiciones y oportunidades de trabajo para nuestra gente será el norte de nuestro gobierno.

Buscar trato igual en todo programa federal existente y por existir garantizará mejores oportunidades para los puertorriqueños en todas la áreas que afectan su calidad de vida, la economía, la salud, la educación y la seguridad pública. Y atender el problema del status, como uno de derechos civiles de 4 millones de ciudadanos americanos, tendrá un lugar importante en nuestra administración. Aspiramos a ser un gobierno de resultados en todos los renglones que afectan la calidad de vida de nuestra gente.

¿Cuál quisiera que fuere su legado en el puesto que esta próximo a juramentar?

Quisiera lograr que los todos puertorriqueños entiendan que no tenemos que renunciar a nuestra historia para obtener igualdad, que no tenemos que abandonar nuestra cultura hispana para exigir nuestros derechos como ciudadanos americanos.

 
 
Our Sponsors
 

.

Web site legal notice. All Right Reserved © Computers & BusinessWorld.