AOL Keywords: COMPUTERWORLD & COMPUTERWORLDPR
  Home
Headline eNEWS
··· Computers & BusinessWorld and www.computersandbusiness.com are publications of IntelliMedia Publishing Company ···
 
Brief NEWS
 
Computers & BusinessWorld:
 
 

.

 
Technology:
EVERTEC Latinoamérica respalda su servicio comprometido con la seguridad de su Tecnología
Computers & BusinessWorld News
Por IMG Staff
San Juan
Puerto Rico

Ser una empresa líder en medios de pago electrónicos en la región, proveyendo un excelente servicio y garantizando la calidad en todo lo que hace, ha llevado a EVERTEC Latinoamérica a ir en avanzada en temas que a nivel de tecnología marcan la pauta para el alcance de los mejores resultados de sus clientes. Es así como esta empresa ha tenido la iniciativa de dar pasos importantes en una trayectoria de cambio y mejora continua en requerimientos externos en beneficio de la mejor utilización de sus herramientas tecnológicas.

Pensando siempre en mejorar los servicios que brindan a sus clientes, la compañía ha realizado una serie de actualizaciones a nivel de seguridad en sus ambientes tecnológicos, las cuales han conllevado a mejoras a las aplicaciones, -de la cuales son propietarios- utilizadas para proveer sus servicios.

Entre ellos y yendo siempre a la vanguardia en el ámbito de la seguridad de datos y protección de la información de sus clientes, meses atrás esta empresa inició el proceso de certificación de Estándares de Seguridad, conocido como “PCI DSS”

En referencia a esta certificación, El Consejo de Estándares de Seguridad: PCI, fue creado por las principales marcas de tarjetas de pago en el 2006: American Express(R), Servicios Financieros Discovery, JCB, MasterCard Worldwide y Visa Internacional, para proporcionar un foro transparente en el cual todas las partes interesadas puedan brindar sus opiniones sobre el continuo desarrollo, mejora y diseminación del Estándar de Seguridad Informática.

Finalmente con la colaboración de la empresa Xtrategies, que fungió como Asesor Calificado de Seguridad (Qualified Security Assessors – QSA) en el proceso de implementación para obtener el certificado, se concluye en este año con todos lo requisitos, recibiendo la notificación formal, de ser el único “Procesador de Pagos” certificado en LAC (Latinoamérica/ Caribe). Certificación que se obtiene al cumplir con los doce requisitos de las Normas de Seguridad de Datos (DSS) de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
Para más información acceder a http://usa.visa.com/download/merchants/cisp-list-of-pcidss-compliant-service-providers.pdf.

Como apunta Luis Gerardo Alvarado, presidente de la Compañía en Latinoamérica, “somos los primeros en la región en recibir esta certificación, lo cual nos compromete a dar más de lo que hasta ahora hemos dado para seguir por el camino del éxito cosechando triunfos en conjunto con nuestros clientes. Pero esto no es un proceso estático, requiere el compromiso de todos para mantener nuestro nivel de certificación”.

Simultáneamente con la obtención de esta certificación, y siempre en el ámbito tecnológico, esta Compañía proyecta sus mejoras constantes en el tema de Continuidad del Negocio, demostrando la necesidad de poseer estrategias y medios que respalden la operación diaria y eficaz de los servicios críticos ofrecidos a sus clientes.

De esta necesidad parte la idea de elaborar todo un Plan de Recuperación que contempla las estrategias de personal, recursos y procedimientos de recuperación y/o reanudación que serán utilizados para responder a cualquier interrupción en la facilidad central por períodos cortos o largos, los cuales afecten las operaciones críticas. Basados en los lineamientos del Instituto Internacional de Recuperación de Desastres (DRII), los requisitos de las Normas de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI) y las mejores prácticas internacionales; EVERTEC Latinoamérica define su Plan de Recuperación de Desastres (DRP).

El mismo contempla la preparación de la plataforma técnica de respaldo junto con los debidos procedimientos de configuración, manejo y mantenimiento de la misma. Aunque este esquema no es manejado por todas las empresas en su totalidad, EVERTEC Latinoamérica está encaminada en completarlo y fortalecer uno más de los aspectos que la hacen ser una de las empresas más competitivas en el mercado. Entre los objetivos del plan sobresalen:

• Asegurar la continuidad y sobrevivencia de la empresa
• Proporcionar protección a los activos
• Mitigar los riesgos y exposiciones
• Proporcionar medidas preventivas
• Tomar el control de cualquier interrupción

En cuanto a las facilidades de contingencia, la compañía cuenta con un sitio alterno, con equipos informáticos y periféricos soportando la operativa del negocio ante cualquier eventualidad, tomando en cuenta que la en la consecuencia de cualquier interrupción se puede quedar total o parcialmente incapacitada para operar procesos críticos.

Esto sin duda alguna favorece el proceso de mejora en el que la empresa trabaja diariamente 24/7.

Finalmente, como parte de las actualizaciones de mejora que esta Compañía ha logrado en el último periodo, se menciona los alcances en cuanto a la actualización de sus sistemas en relación al “Triple DES”, el cual se proyecta como un plus a nivel de estándares de seguridad.

¿Qué es el Triple DES?:

El mismo hace relación a las claves secretas para proteger datos confidenciales como los números y saldos de las cuentas y los “Números de Identificación Personal” (PIN, por sus siglas en inglés) de los titulares de las cuentas. Desde 1978 y hasta el 2003, se adoptó el Algoritmo de Cifrado de Datos comúnmente conocido como DES, como el único estándar aceptable para proteger el PIN del tarjetahabiente. A partir del 2003, las marcas VISA y MasterCard han iniciado un proceso en conjunto con los miembros para migrar los sistemas con el fin de que procesen el cifrado del PIN utilizando el algoritmo Triple DES (TDES), el cual es más robusto que el DES simple utilizado tiempo atrás.

Entre los alcances que EVERTEC Latinoamérica ha logrado en este sentido se resume la finalización reciente del proyecto el cual entre otras cosas se basó en actualizar las aplicaciones a nivel de hardware en toda su red de cajeros. Con esto se ha extraído del estándar “Payment Card Industry PIN Security Requirements”, los requisitos que aplican de una manera directa a los miembros de la Red ATH que procesan transacciones basadas en PIN de tarjetas que tienen el logotipo VISA o MasterCard. Cumpliendo así con los avances requeridos en esta materia.

Estos avances y mejoras continuas muestran cómo una empresa en crecimiento y expansión en diferentes mercados, debe velar por la actualización constante en sus aplicativos tecnológicos en pro del mejoramiento continuo del servicio hacia sus clientes.
 
 
Our Sponsors
 

.

Web site legal notice. All Right Reserved © Computers & BusinessWorld.